Erico Galeano logra nuevamente suspender el inicio de su juicio oral

En esta oportunidad, Erico Galeano ha designado nuevos defensores en el caso. El senador, acusado de haber brindado logística y de recibir dinero del crimen organizado, logró evadir una vez más su juicio oral.

El Tribunal de Sentencia aceptó la intervención de los abogados Ricardo Estigarribia y Luis Almada, quienes, como primera medida, cuestionaron la convocatoria para el próximo lunes 25 de agosto a las 8 de la mañana. El tribunal se ratificó en la fecha y envió el expediente a la Cámara de Apelaciones, ya que la defensa planteó el incidente con apelación en subsidio.

Según la defensa, el tiempo establecido por el colegiado es ínfimo, considerando la complejidad del caso y que necesitan más tiempo para preparar una defensa adecuada para el legislador.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Inés Galarza, Juan Dávalos y Pablino Barreto, suspendió el juicio oral y público para el senador Erico Galeano, que queda a las resultas de la decisión de alzada.

El senador colorado Erico Galeano está acusado por la Fiscalía por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, por haber prestado colaboración y estar al servicio de la estructura criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y Sebastián Marset, según la acusación fiscal.

El senador colorado fue acusado de asociación criminal y lavado de dinero, por haber supuestamente prestado su avión a Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. Además, habría recibido dinero a cambio de dicha actividad y simulado la venta de su casa en Aqua Village por USD 1 millón a favor de “Tío Rico”, según el fiscal Silvio Corbeta.

La acusación afirma que Erico Galeano no solo facilitó la aeronave a los líderes de la organización dedicada al tráfico internacional de cocaína, sino que estaba al servicio de la estructura criminal, y que no es casualidad que Marset y “Tío Rico” usaran su aeronave en reiteradas ocasiones.

“Erico Galeano Segovia no solamente estuvo vinculado con la referida organización criminal por el acto de compraventa del inmueble en Aqua Village, sino que también les brindó a los principales líderes, además de Miguel Ángel Insfrán Galeano, a Sebastián Enrique Marset Cabrera, entre otros, el medio de transporte de su propiedad para que los citados pudieran trasladarse dentro del territorio nacional”, relata parte de la acusación que debe ser debatida en la audiencia oral.

Esta causa es un desprendimiento del operativo A Ultranza PY, el mayor operativo contra el crimen organizado en Paraguay, que contó con la colaboración de la DEA, Europol, la Policía uruguaya y la SENAD.

Es una de las mayores intervenciones realizadas en el país contra una estructura dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos. Se incautaron más de USD 150 millones en bienes e inmuebles, los cuales actualmente están siendo administrados por la Senabico.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap