Los abogados Luis Samaniego y Daniel Garcete, quienes ejercen la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, presentaron un escrito a la jueza del caso, Rosarito Montanía, para solicitar la modificación de algunas condiciones de encierro de la procesada.
Los profesionales mencionan que, en las condiciones actuales, les resulta imposible ejercer en debida forma la defensa de la procesada por lavado de activos provenientes del narcotráfico. La defensa se siente cercenada en sus derechos al tener limitaciones de horario impuestas tanto por el juzgado como por el penal militar donde la mujer cumple prisión preventiva.
Alegan que, en el auto de prisión preventiva, se dispuso que los abogados defensores podrán visitar a la señora García Troche de lunes a viernes, en el horario de 9:30 a 11:30 horas. Señalan que han intentado visitarla a las 14:00 horas y no se les permitió ingresar junto a la imputada, y fueron informados de que solo los días lunes, miércoles y viernes se permiten las visitas y llamadas (videollamadas o normales) entre las 10:00 y las 12:00 horas, con una duración máxima de veinte minutos, siempre bajo supervisión. Esta situación, sostienen, dificulta el desempeño de una defensa adecuada.
“Tales limitaciones no están motivadas en un riesgo concreto de fuga, obstrucción o seguridad, y contravienen el derecho de la imputada a entrevistarse con su defensor en condiciones que garanticen libertad y confidencialidad. La Constitución Nacional y el Código Procesal Penal garantizan al imputado el derecho a comunicarse con su defensor de manera libre e ilimitada, salvo que exista una necesidad concreta y debidamente motivada para restringir ese derecho”, afirman los defensores en su escrito.
Agrega la defensa que la limitación para visitar a su cliente debe estar fundada y motivada por una circunstancia específica, lo cual, según argumentan, no ocurre en este caso. Por esa razón, solicitan que se revise esta disposición para permitir a la defensa ejercer adecuadamente la representación de la acusada.
Igualmente, la defensa hace saber al juzgado que la recluida, tras más de 50 días de encierro, ha mostrado un deterioro físico visible, con una pérdida de 14 kilos, constatada por el personal médico del penal.
Sostienen que Gianina García “está siendo tratada con un rigor excesivo únicamente por su condición de mujer y por ser la esposa de un investigado de alto perfil”.
Agregan además que la imputada está siendo utilizada como “carnada mediática”, lo que constituye una vulneración de todos sus derechos.
García Troche está procesada por lavado de activos dentro del esquema de tráfico internacional de drogas liderado por su esposo, el uruguayo prófugo de la justicia, Sebastián Marset.
En mayo pasado, Gianina García Troche llegó al país extraditada desde España, y la misma jueza dispuso su prisión preventiva, a ser cumplida en la cárcel militar de Viñas Cué. La mujer enfrenta cargos por lavado de dinero perteneciente a la estructura criminal encabezada por su esposo.