Proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia busca eliminar a la mujer de la agenda pública, afirman

La exministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, participó en una audiencia pública en la que se debatió una propuesta legislativa que busca fusionar el Ministerio de la Mujer, Niñez y Juventud. Durante su intervención, señaló que, de prosperar esta ley, se eliminaría a la mujer de la agenda pública.

En representación de la Red Unidas, Lorena Segovia defendió la permanencia del Ministerio de la Mujer, argumentando que brinda un servicio crucial a las mujeres víctimas de vulneraciones. Destacó la importancia de escuchar las voces de quienes han sido asistidas por esta dependencia del Estado.

Remarcó que eliminar esta secretaría bajo la figura de una fusión con otro ministerio sería una decisión política para invisibilizar los derechos de las mujeres consagrados en la Constitución.

“La decisión de no ponernos en la palestra tiene como objetivo que nuestra voz se calle en la organización del Estado. Lo que se pretende con esta eliminación bajo la figura de la fusión es realmente eliminar a la mujer de la agenda pública”, acotó Lorena Segovia.

En el Congreso se debate una propuesta legislativa que busca comprimir tres ministerios: el de la Mujer, Niñez y Juventud, supuestamente para una mejor eficiencia en el servicio y la ejecución presupuestaria.

Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que vetará esta iniciativa por considerar que no es el momento, la propuesta fue presentada y se encuentra en pleno debate en el Congreso, con voces en contra desde los distintos sectores afectados por esta idea.
 
 

 

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

1 COMENTARIO

  1. No veo el porqué se le tenga que dejar a la mujer fuera de sus derechos ya consagrados, cuando que el Ministerio de la Mujer, Niñez y Juventud lo declara en su propio título. Por lo tanto, el Ministerio de la Mujer sería entonces una continuación en sus funciones con la creación de ese nuevo Ministerio. Lo que sí debiera de existir es un MInisterio de la Familia que incluya todos estos temas relacionados con este tema. El tema de la Niñez y Adolescencia en lo jurídico seguirá igualmente judicializando lo que así fuere por la Ley que lo faculta por otro lado. No se explica o fundamenta el relato de la defensora pública …

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap