El abogado penalista José Fernández Zacur también abordó cómo afecta al sistema de justicia la falta de preparación de sus colegas abogados que obtienen el título de abogado en universidades con mínimas exigencias.
Comentó que la falta de preparación no solo afecta a integrantes del sistema de justicia, sino que la profesión de abogado también enfrenta un deterioro en la actualidad con la proliferación de universidades que ofertan esta carrera sin exigencias mínimas para otorgar el título habilitante para ejercer la representación de los ciudadanos.
Dijo que hoy día una persona puede recibirse de abogado sin haber pisado ni una sola vez la facultad, ya que la carrera la siguen netamente virtual, lo que hace que, lastimosamente, se tenga el foro a abogados que no están a la altura para ejercer el derecho y mucho menos ejercer de manera eficiente la representación de un ciudadano.
“Hay facultades de garaje abriéndose al dos por tres; uno compra un kilo de papa y le regalan el título de abogado. El nivel de exigencia para obtener el título de abogado es mínimo. Es una realidad dolorosa, pero hay que reconocer que tenemos colegas que no están a la altura de los litigios y, al no estar a la altura de los litigios, el colega empieza a buscar otro camino para darle alguna solución a su cliente”, sostuvo.
El profesional recientemente criticó la pésima preparación académica de jueces y fiscales, así como de sus propios colegas, alertando que esto perjudica el desarrollo del litigio al entorpecer el buen desarrollo de los casos en detrimento del justiciable.
Por último, señaló que aprender derecho es una vocación y no solo la lectura de simples folletos y dictados. Que el profesional abogado debe ser amigo de la lectura y estar permanentemente actualizado porque el derecho es tan dinámico que exige estar preparado continuamente.