REDAM registra a 1809 padres en mora con la prestación alimentaria

Según el registro oficial de la Corte Suprema de Justicia, a la fecha figuran inscritos 1809 padres que se encuentran incumpliendo esta obligación legal. De ese total, 1787 son varones y 22 son mujeres.
 
El incumplimiento de esta obligación hacia niños y niñas es uno de los hechos punibles más denunciados ante el Ministerio Público: según la Dirección de Datos Abiertos del Ministerio Público, se recibieron un total de 283.624 denuncias durante 2024. Entre los hechos más denunciados figuran la violencia familiar y el incumplimiento del deber legal alimentario.
 
La estadística, lacerante, revela el escaso compromiso de quienes deberían velar por el crecimiento armónico de los más pequeños del hogar. A lo largo de los años se ha trabajado en la legislación para obligar a los padres a cumplir con esta obligación y asegurar condiciones mínimas de vida para los hijos.
 
La Dirección de Estadística Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, indica que en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) figuran inscritos 1809 padres a la fecha.
 
Paraguay registra una elevada cantidad de casos penales relacionados con el incumplimiento del deber legal alimentario; muchos padres han terminado privados de libertad por persistir en esa omisión.
 
El REDAM es un registro actualizado de las personas que caen en mora con la prestación alimentaria. La inclusión o exclusión en este registro es dinámica y permanente; los números citados en este texto corresponden a la fuente original suministrada. La plataforma web del REDAM está disponible de forma gratuita las 24 horas y los 7 días de la semana; para consultar solo se requieren los datos de la cédula de identidad paraguaya. En caso de usuarios extranjeros, deben dirigirse a las oficinas de Antecedentes Judiciales en las sedes judiciales del país.
 
Para los juzgados de la Niñez, la implementación de este registro es clave: ha sido una herramienta que ha motivado a numerosos padres a ponerse al día con sus obligaciones alimentarias.
 
Recordemos que los padres en mora con la prestación alimentaria pueden verse afectados en la tramitación de ciertas licencias y en algunos trámites registrales, como se ha informado en diversos comunicados y notas sobre el funcionamiento del REDAM.
 

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap