La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó a los camaristas Andrea Vera Aldana y Arnulfo Arias en la causa de Arnaldo Giuzzio. Con esta decisión, los camaristas están habilitados para estudiar la recusación presentada por el exministro del Interior contra los jueces Adriana Planas y Matías Garcete.
Por voto mayoritario de la Corte, los camaristas fueron confirmados para intervenir en esta causa y volver a analizar la competencia de dos miembros del Tribunal de Sentencia, a quienes el acusado exministro busca apartar.
La Fiscalía sostiene que Giuzzio tenía vínculos con el narcotraficante brasileño Marcus Vinicius, detenido en su país, y que este pretendía ser proveedor de insumos tácticos para la Policía Nacional; por ello, se habría acercado a Giuzzio.
Desde inicio de este año, se intenta llevar adelante el juicio oral y público respecto al exministro que sigue cuestionando la supuesta imparcialidad de dos de los magistrados que deben analizar las pruebas en su contra.
La acusación del Ministerio Público contra Arnaldo Giuzzio es por cohecho pasivo agravado (coima), al haber supuestamente recibido favores del narcotraficante Marcus Vinicius. La Fiscalía afirma tener certeza plena de la conducta punible desplegada por el exministro del Interior.
“El acusado Arnaldo Giuzzio estuvo en territorio brasileño utilizando la camioneta prestada por Marcus Vinicius Espínola, desde el 26 de diciembre de 2021 hasta el 7 de enero de 2022. Teniendo en cuenta todo el material probatorio colectado, es posible afirmar que el acusado Arnaldo Giuzzio tenía pleno conocimiento de las intenciones de Marcus Vinicius de contratar con el Estado paraguayo y, particularmente, con la cartera que él representaba”, sostiene parte del escrito de acusación contra Giuzzio.
El acusado afirma que se manipularon las pruebas y que se sustrajeron elementos sin orden judicial, además de la apropiación de documentos de su domicilio. Alega que el caso está plagado de irregularidades.
La defensa sostiene que no existe hecho punible alguno, ya que Vinicius nunca contrató con el Ministerio del Interior y que Giuzzio nunca recibió ningún beneficio, porque el supuesto préstamo de vehículo fue negado por el propio Marcus Vinicius.
El abogado Emilio Fuster ejerce la defensa de Giuzzio en esta etapa de su proceso.